TMA en el Seatrade Cruise Global 2025 de Miami: impulsando la gestión de residuos MARPOL y la sostenibilidad marítima

Del 7 al 10 de abril de 2025, TMA estuvo presente en Seatrade Cruise Global 2025, el evento líder de la industria de los cruceros, celebrado en Miami. Este evento, que reúne a las principales líneas de cruceros y proveedores del sector, ha sido una plataforma clave para compartir conocimientos, establecer alianzas estratégicas y fortalecer el compromiso de TMA con la sostenibilidad marítima. En este artículo, queremos compartir nuestra experiencia y destacar los avances que hemos logrado en la gestión de residuos Marpol, un área crucial para reducir el impacto ambiental de la industria de los cruceros.
ZARPAMOS HACIA EL SEATRADE CRUISE GLOBAL DE MIAMI: NAVEGANDO HACIA MARES MÁS LIMPIOS
El Seatrade Cruise Global es el evento clave para el sector de los cruceros, donde se dan cita más de 70 compañías navieras y miles de profesionales de la industria. Es el espacio ideal para conocer nuevas tendencias y tecnologías, además de establecer contactos estratégicos que promuevan la sostenibilidad en el sector.

Enric y David
Del 7 al 10 de abril, Enric y David, miembros del equipo de profesionales de la planta MARPOL de TMA, participaron en el Seatrade Cruise Global 2025 en Miami, uno de los eventos más importantes de la industria. Este evento representa una oportunidad clave para conectar con líderes del sector, intercambiar conocimientos y explorar nuevas oportunidades para seguir transformando la industria de los cruceros.
Para TMA, la participación en este evento ha sido una oportunidad para consolidar nuestra posición como líderes en la gestión de residuos en la industria marítima. Durante el evento, compartimos nuestra experiencia en la gestión de residuos MARPOL, un aspecto fundamental para reducir el impacto ambiental de los cruceros.
Lo que conseguimos en el Seatrade Cruise Global 2025
Principalmente, consolidamos nuestra posición como líderes en la gestión de residuos MARPOL: somos expertos en la gestión eficiente de residuos en la industria marítima y contribuimos activamente a la sostenibilidad del sector crucerístico.
Durante el evento, establecimos alianzas estratégicas con actores clave del sector, comprometidos con la innovación y la mejora continua, y que comparten nuestra visión de un futuro más limpio para los océanos.
Además, tuvimos la oportunidad de descubrir nuevas tecnologías que nos permitirán optimizar aún más nuestros procesos de gestión de residuos, llevando nuestra labor a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad.
Este evento ha sido una oportunidad clave para avanzar en la mejora continua de nuestros servicios y compartir soluciones con los actores más relevantes del sector.
El evento ha sido una excelente plataforma para promover la sostenibilidad marítima y reforzar el compromiso de TMA con la gestión responsable de residuos en el sector de los cruceros.
El Seatrade Cruise Global 2025 ha sido un punto de encuentro clave para seguir innovando y colaborando por un futuro más limpio en los océanos. Nos enorgullece ser parte activa de esta misión para garantizar la sostenibilidad de los mares y océanos.
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MARPOL EN LA INDUSTRIA DE CRUCEROS
La gestión adecuada de residuos MARPOL es esencial para preservar el medio ambiente marino y garantizar la sostenibilidad de la industria de los cruceros.
Impacto ambiental de los residuos MARPOL en los océanos y ecosistemas marinos
Cada año, los buques y cruceros generan miles de toneladas de residuos, que incluyen desde aceites y aguas contaminadas, hasta plásticos, restos orgánicos y sustancias nocivas.
Si no se gestionan de forma responsable, estos residuos pueden causar graves daños a los ecosistemas marinos, afectar la biodiversidad oceánica y contribuir significativamente a la contaminación costera.
Por eso, cumplir con las normativas internacionales del Convenio MARPOL 73/78 es esencial para proteger el medio ambiente marino.
Este convenio, adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI), establece una serie de regulaciones para prevenir y controlar la contaminación de los océanos y mares causada por los buques. Establece reglas claras sobre cómo estos residuos deben ser gestionados de manera segura, desde su recogida y almacenaje hasta su tratamiento y eliminación.
TMA Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS MARPOL: COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD MARÍTIMA
En TMA comprendemos que una gestión eficiente de los residuos MARPOL es esencial para reducir el impacto ambiental de la industria de los cruceros.
Nuestro objetivo es minimizar la huella de carbono de los buques y asegurar que todos los residuos generados sean gestionados de manera segura, responsable y respetuosa con el medio ambiente.
La gestión adecuada de los residuos MARPOL es esencial para la sostenibilidad del sector marítimo y la protección de nuestros océanos.
En TMA, nos especializamos en la gestión integral de residuos MARPOL siguiendo estrictamente las normativas internacionales. Desde nuestras instalaciones en el Puerto de Barcelona, garantizamos un servicio 24/7 para la gestión de residuos marítimos, contribuyendo así a un entorno marino más limpio y saludable.
Innovación tecnológica en la gestión de residuos marítimos
Hemos incorporado tecnologías innovadoras que optimizan cada etapa del proceso: desde la recogida y transporte hasta el tratamiento de los residuos. Esta implementación de soluciones avanzadas nos permite no solo cumplir con los estándares internacionales, sino también contribuir activamente a la preservación de nuestros océanos y mares.
En TMA, creemos que es fundamental ofrecer soluciones sostenibles que protejan el medio ambiente y, al mismo tiempo, promuevan un sector marítimo más responsable y consciente de su impacto en la naturaleza.
Tipos de residuos MARPOL: clasificación y normas internacionales
El Convenio MARPOL 73/78 establece normas internacionales para la prevención de la contaminación causada por los buques. Este convenio regula diferentes tipos de residuos generados a bordo de las embarcaciones, conocidos como residuos MARPOL.
En TMA, gestionamos residuos MARPOL de acuerdo con sus diversos anexos, que incluyen tanto residuos líquidos como sólidos generados en las embarcaciones.
-
Anexo I: Hidrocarburos y Aguas Contaminadas
Los residuos MARPOL I son aquellos relacionados con la prevención de la contaminación por hidrocarburos. Esto incluye residuos como aguas contaminadas con hidrocarburos (por ejemplo, aguas de sentina y residuos oleosos). TMA gestiona estos residuos mediante recogidas marinas y terrestres, asegurando un tratamiento adecuado y cumpliendo con la normativa internacional.
-
- Anexo II: Sustancias nocivas líquidas a granel
El Anexo II de MARPOL regula las sustancias líquidas nocivas transportadas a granel. Estas sustancias pueden representar un riesgo para el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. En TMA, contamos con los recursos necesarios para transportar y tratar estos residuos de manera segura y eficiente.
-
- Anexo IV: Aguas sucias de los buques
Los residuos MARPOL IV incluyen las aguas sucias generadas a bordo de los buques. Estas aguas provienen principalmente de los sistemas de desagüe de las embarcaciones. En TMA, nos encargamos de la recogida y tratamiento de estas aguas residuales, cumpliendo con todas las directrices medioambientales.
-
- Anexo V: Residuos sólidos generados a bordo
El Anexo V de MARPOL regula la prevención de la contaminación ocasionada por basuras y residuos sólidos generados a bordo, tales como plásticos, papeles y restos orgánicos. TMA se encarga de la recogida y reciclaje de estos residuos, favoreciendo la valorización y reduciendo su impacto ambiental.
-
- Anexo VI: Contaminación atmosférica de los buques
El Anexo VI de MARPOL establece normas para prevenir la contaminación atmosférica causada por los buques. Aunque no gestionamos directamente los residuos atmosféricos, TMA juega un papel clave en la implementación de soluciones sostenibles dentro de la industria marítima. Por tanto, en relación con el Anexo VI, desde TMA tratamos las aguas procedentes de la limpieza de los residuos de los gases de escape de los buques.
RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS MARPOL: LA FLOTA MARÍTIMA Y TERRESTRE DE TMA
En TMA, ofrecemos un enfoque integral para la recogida, transporte y tratamiento de residuos MARPOL, garantizando una gestión eficiente y sostenible. Contamos con una infraestructura logística que combina soluciones marítimas y terrestres, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento de las normativas ambientales.
Nuestra flota especializada permite adaptarnos a las necesidades de cada operación portuaria, optimizando los recursos y minimizando el impacto ambiental en los puertos y en el ecosistema marino.
Recogida de residuos MARPOL por mar
Disponemos de dos embarcaciones diseñadas para la recogida de distintos tipos de residuos generados por la industria marítima:
-
- Gabarra JAK UNO: Diseñada específicamente para la recogida de residuos hidrocarburados y aguas de sentina (MARPOL I). Su capacidad de almacenamiento alcanza los 230 m³ de líquidos oleosos, permitiendo una gestión eficiente y segura.
- Gabarra JAK DOS: Especializada en la gestión de residuos sólidos (MARPOL V) y materiales valorizables. Su capacidad de almacenamiento es de 32,5 m³ para líquidos oleosos, lo que permite una operativa versátil y adaptada a las necesidades de los buques.
- Gabarra JAK UNO: Diseñada específicamente para la recogida de residuos hidrocarburados y aguas de sentina (MARPOL I). Su capacidad de almacenamiento alcanza los 230 m³ de líquidos oleosos, permitiendo una gestión eficiente y segura.
La recogida marítima permite minimizar la huella ambiental, reducir la congestión en los puertos y garantizar un tratamiento inmediato de los residuos, evitando su acumulación y potencial impacto en los ecosistemas marinos.
Recogida y transporte terrestre de residuos MARPOL
Para completar nuestra gestión integral de residuos MARPOL, en TMA disponemos de una flota terrestre especializada, equipada con la tecnología necesaria para el transporte seguro y eficiente de estos residuos hacia centros de tratamiento autorizados.
Camiones y cisternas especializadas para residuos MARPOL
Nuestra flota terrestre incluye:
-
- Cisternas especializadas para la recogida y transporte de residuos líquidos (MARPOL I y II), como aceites usados y aguas contaminadas.
- Más de 200 camiones de recogida adaptados para residuos sólidos (MARPOL V), garantizando una operativa segura y eficiente.
- Cisternas especializadas para la recogida y transporte de residuos líquidos (MARPOL I y II), como aceites usados y aguas contaminadas.
Todas nuestros vehículos cuentan con certificación ADR, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad para el transporte de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, incorporan sistemas avanzados de control y monitoreo, lo que permite optimizar la trazabilidad de los residuos desde su origen hasta su tratamiento final.
Cómo la logística terrestre complementa la eficiencia de la gestión de residuos marítimos
La combinación de recogida marítima y transporte terrestre es clave para una gestión eficiente y sostenible de los residuos MARPOL.
Mientras que la recogida en puerto mediante gabarras permite atender de manera inmediata los residuos generados por los buques y reducir el impacto ambiental en los puertos, el transporte terrestre facilita su traslado a plantas especializadas para su tratamiento adecuado.
Gracias a esta infraestructura dual, en TMA podemos ofrecer un servicio flexible, seguro y alineado con la normativa internacional, asegurando una respuesta rápida y eficaz en cada operación portuaria.
Esta sinergia entre mar y tierra optimiza los procesos logísticos y también refuerza nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en el sector marítimo.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS MARPOL: TECNOLOGÍA Y COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
En TMA, contamos con líneas de tratamiento especializadas que garantizan la gestión eficaz y responsable de los residuos MARPOL, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y cumplir con las normativas internacionales.
A través de estas líneas, se realiza un tratamiento específico para cada tipo de residuo, asegurando su correcto manejo, recuperación o disposición final.
Líneas de tratamiento especializadas para los residuos MARPOL
-
- Línea de Hidrocarburos: Tratamos residuos hidrocarburados (MARPOL I) para la recuperación de carburante.
- Línea de Aguas Industriales: Tratamos residuos líquidos acuosos derivados de los residuos MARPOL I.
- Línea de Estabilización e Inertización: Tratamos residuos sólidos y pastosos derivados de los residuos MARPOL.
- Centro de Recuperación de Residuos No Peligrosos (MARPOL V): Tratamos residuos generales y materiales valorizables.
- Centro de Recuperación de Residuos Peligrosos: Tratamos residuos peligrosos líquidos y sólidos (MARPOL V, Categoría F).
Tratamiento de residuos hidrocarburados (MARPOL I) y aguas industriales
El tratamiento de residuos hidrocarburados es uno de los pilares fundamentales en la gestión de residuos MARPOL. En TMA, contamos con líneas dedicadas a la gestión de aguas contaminadas con hidrocarburos, como las aguas de sentina, aguas oleosas y residuos similares.
Estos residuos, si no se gestionan adecuadamente, pueden tener un impacto devastador en los ecosistemas marinos.
El tratamiento de estos residuos comienza con su separación y recuperación mediante procesos avanzados que permiten extraer los hidrocarburos de las aguas contaminadas.
Posteriormente, los hidrocarburos recuperados pueden ser reutilizados como combustible, contribuyendo a la economía circular.
Las aguas tratadas son purificadas y sometidas a rigurosos controles para garantizar que no representen ningún riesgo para el medio ambiente antes de su disposición final.
Además, este proceso se lleva a cabo bajo estrictas normativas ambientales, asegurando que la operación cumpla con los requisitos legales y regulatorios internacionales.
Recuperación de materiales valorizables y tratamiento de residuos peligrosos
Otra de las áreas clave en el tratamiento de residuos MARPOL es la recuperación de materiales valorizables provenientes de residuos sólidos y líquidos generados por los buques.
A través del Anexo V de MARPOL, que regula la gestión de residuos sólidos, TMA se encarga de recuperar materiales como metales, plásticos, papel, cartón y otros materiales reciclables.
Estos materiales pueden pasar un proceso de valorización, donde se someten a tratamientos que permiten su reutilización, evitando que se conviertan en residuos peligrosos o de difícil gestión.
Además, en TMA también tratamos residuos peligrosos, incluidos aquellos clasificados como MARPOL V, que requieren procedimientos especiales para su manejo.
Estos incluyen sustancias químicas, aceites contaminantes y otros residuos industriales que, de no ser correctamente gestionados, pueden representar riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
Nuestro equipo cuenta con la tecnología necesaria para la clasificación, almacenamiento y disposición final de estos residuos, siempre asegurando el cumplimiento de las normativas internacionales y locales.
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS MARPOL
En TMA, la seguridad y la calidad son principios fundamentales en todas nuestras operaciones de gestión de residuos MARPOL.
Para garantizar que cumplimos con los más altos estándares, contamos con una serie de certificaciones de calidad y seguridad que nos avalan.
Certificaciones ISO: calidad y seguridad en la gestión de residuos MARPOL
Las certificaciones que hemos obtenido son el reflejo de nuestro compromiso con la mejora continua en la gestión de residuos MARPOL y la protección del medio ambiente.
La ISO 9001 (Sistema de Gestión de la Calidad) asegura que nuestros procesos de gestión y tratamiento de residuos cumplen con las expectativas de calidad de nuestros clientes y las normativas internacionales.
Con la ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental), garantizamos que nuestras operaciones se desarrollan respetando el medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad y minimizando los riesgos de contaminación.
La ISO 45001 (Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo) nos permite proporcionar un entorno de trabajo seguro tanto para nuestros empleados como para las comunidades cercanas, reduciendo los riesgos laborales y mejorando la salud y seguridad en todas nuestras instalaciones y procesos.
Estas certificaciones son una herramienta clave para optimizar nuestros procesos operativos, garantizar la seguridad en todas nuestras actividades y ofrecer a nuestros clientes un servicio de la más alta calidad.
Puerto de Barcelona Efficiency Network: marca de calidad otorgada por el Puerto de Barcelona
La Marca de Calidad Puerto de Barcelona Efficiency Network es un reconocimiento otorgado a las empresas que demuestran un compromiso destacado con la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental dentro del Puerto de Barcelona.
Este distintivo certifica que TMA cumple con los más altos estándares en cuanto a la gestión eficiente de residuos y la minimización del impacto ambiental de nuestras operaciones.
Al obtener esta marca, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestra gestión de residuos MARPOL, contribuyendo así al desarrollo de un puerto más limpio y responsable con el medio ambiente.
Garantizando la seguridad ambiental y operativa en todas nuestras operaciones
En TMA, la seguridad es una prioridad tanto en términos ambientales como operativos.
Para garantizar un manejo seguro de los residuos MARPOL, hemos implementado rigurosos protocolos de seguridad y control, desde la recogida hasta el tratamiento y disposición final de los residuos.
Todos nuestros equipos y personal están especializados en la gestión segura de residuos, aplicando procedimientos que minimizan cualquier riesgo para el medio ambiente, la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas.
Asimismo, nuestras instalaciones están equipadas con tecnología de vanguardia que permite monitorear, controlar y asegurar la trazabilidad de todos los residuos gestionados.
Cada paso del proceso es supervisado para detectar posibles irregularidades y actuar de forma inmediata, manteniendo una operación segura y eficiente.
Nuestro compromiso con la seguridad ambiental también se refleja en la constante actualización y adaptación a las normativas internacionales, garantizando que nuestras prácticas se alineen con las mejores prácticas globales y contribuyan activamente a la protección de los océanos y la biodiversidad marina.
EL FUTURO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MARPOL
En TMA, asumimos el compromiso de gestionar de manera eficiente y responsable los residuos MARPOL, contribuyendo a la protección del medio ambiente marítimo.
A través de nuestra infraestructura avanzada, el uso de tecnologías innovadoras y un equipo altamente especializado, garantizamos una gestión segura y sostenible, alineada con las normativas internacionales.
Nuestro objetivo es seguir impulsando soluciones que minimicen el impacto ambiental de la industria marítima, promoviendo prácticas cada vez más sostenibles y eficientes en la gestión de residuos MARPOL.
En TMA, continuaremos comprometidos con la gestión eficiente y sostenible de los residuos MARPOL, garantizando un futuro más limpio para nuestros océanos.
Cuidamos de nuestros clientes y cuidamos del medio ambiente.
Somos mucho más que gestión integral de residuos.
¿Necesitas realizar una gestión de residuos eficiente o precisas más información sobre los servicios que realizamos desde TMA? ¡Escríbenos a plantamarpol@tma.es y estaremos encantados de hacerte una propuesta personalizada, completamente adaptada a tus necesidades.
Descubre nuestros servicios de Gestión integral de residuos MARPOL.
Síguenos en el LinkedIn de TMA. Suscríbete a nuestro canal de Youtube.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de asesorarte e informarte.