Más de 1.980 Tn de residuos del Área Metropolitana de Barcelona son gestionados por TMA

Gestión eficiente de residuos Valorización de residuos Economía Circular Residuo Cero AMB Puntos Limpios Puntos Verdes de Zona

TMA ha sido adjudicataria del contrato de gestión de la recogida, transporte y tratamiento de los residuos de baterías, cables, chatarra y metales generados en la Red Metropolitana de Puntos Limpios y Puntos Verdes de Zona del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Este importante proyecto es promovido por la empresa pública Soluciones Integrales para los Residuos, SA (SIRESA) y representa un paso más en el compromiso de TMA con la gestión eficiente de residuos, la sostenibilidad y la Economía Circular.

 

NUEVA ADJUDICACIÓN PARA LIDERAR LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL AMB

 

Gestión eficiente de residuos Valorización de residuos Economía Circular Residuo Cero AMB Puntos Limpios Puntos Verdes de ZonaHemos obtenido una nueva licitación para operar en la Red Metropolitana de Puntos Limpios y Puntos Verdes de Zona del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), gestionando la recogida, transporte y tratamiento de los residuos de baterías, cables, chatarra y metales.

Esta licitación, promovida por SIRESA, tendrá una duración inicial de tres años prorrogables y representa un paso importante en la mejora de los procesos de tratamiento, transporte y valorización de residuos. 

Desde TMA reforzamos nuestro compromiso con la Economía Circular y el desarrollo sostenible en un entorno urbano cada vez más exigente.

 

Más de 1.980 Tn de residuos de baterías, cables, chatarra y metales

La licitación engloba la gestión de cuatro tipos de residuos clasificados según los siguientes códigos CER: 

    • Baterías (CER 160601)
    • Cables (CER 170411)
    • Chatarra (CER 200140)
    • Metales (CER 200140) 

 

La previsión total es que TMA gestione más de 1.980 Tn de residuos y se estima que se distribuirán en las siguientes cantidades:

    • Baterías: 100 toneladas
    • Cables: 22 toneladas
    • Chatarra: 1.800 toneladas
    • Metales: 65 toneladas

 

Estas cifras se han establecido tomando como referencia los datos de recogida de 2023 y la evolución registrada en los años anteriores. 

Cada tipo de residuo requiere un tratamiento específico. El enfoque de TMA para la gestión de estos materiales se centra en potenciar su valorización, maximizando la cantidad de residuos que pueden transformarse en nuevos materiales.

 

Puntos Limpios y Puntos Verdes de Zona donde actuará TMA

Gestión eficiente de residuos Valorización de residuos Economía Circular Residuo Cero AMB Puntos Limpios Puntos Verdes de ZonaLa gestión se realizará en un total de 15 instalaciones que comprenden tanto Puntos Limpios como Puntos Verdes de Zona (PVZ), distribuidos en municipios del Área Metropolitana de Barcelona*. 

El ámbito de actuación de esta licitación es el siguiente:

    • PL Begues
    • PL Cerdanyola-Campus
    • PL Gavà
    • PL La Palma de Cervelló
    • PL Sant Climent de Llobregat
    • PL Sant Adrià de Besòs
    • PL Sant Feliu de Llobregat
    • PL Ripollet
    • PVZ San Andreu 
    • PVZ Vall De Hebrón 
    • PVZ Vallbona 
    • PVZ Collserola 
    • PVZ Forum 
    • PVZ Les Corts-Pedralbes
    • PVZ Montjuïc

 

*Los Puntos Limpios (PL) son instalaciones municipales con acceso a usuarios particulares y pequeñas empresas, donde se realiza la recogida de residuos municipales. En la ciudad de Barcelona se denominan Puntos Verdes de Zona (PVZ).

 

LA RECOGIDA DE RESIDUOS, UN PROCESO OPTIMIZADO Y SEGURO

 

Cada operación de recogida se llevará a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad y eficiencia. 

Esto incluye la balización de áreas de trabajo, el uso de materiales absorbentes para prevenir derrames y la limpieza exhaustiva de las instalaciones tras cada operación. 

Se hará uso de básculas homologadas en todas las instalaciones de los Puntos Limpios y Puntos Verdes de Zona para garantizar la transparencia y precisión en los pesajes de los residuos recogidos. Este sistema de control permite proporcionar datos fiables sobre las cantidades gestionadas.

 

EL TRANSPORTE DE RESIDUOS DE LA AMB, CON FLOTA PROPIA Y ESPECIALIZADA

 

El transporte eficiente y seguro de residuos requiere una flota diseñada para manejar las particularidades de cada material: una gestión eficiente de residuos comienza con un transporte eficaz y responsable. 

Gestión eficiente de residuos Valorización de residuos Economía Circular Residuo Cero AMB Puntos Limpios Puntos Verdes de ZonaTMA cuenta con vehículos adaptados para cada tipo de residuo

En el marco de esta licitación, las recogidas de los residuos de baterías, cables, chatarra y metales se realizarán mediante un camión con brazo articulado con pop y un camión con plataforma.

Con nuestra flota propia garantizamos una operativa eficiente y adaptada a las necesidades de recogida y transporte de cada tipología de residuo y de cada instalación. Además, el transporte de los residuos se realizará con contenedores homologados para evitar cualquier impacto en la vía pública.

 

Los vehículos están preparados para evitar derrames y garantizar la limpieza del entorno y esto asegura que el transporte de residuos se realiza sin incidentes y de manera respetuosa con el medio ambiente.

Nuestros más de 250 vehículos, de 11 tipologías diferentes incluyendo modelos eléctricos e híbridos GLP, cumplen con las normativas ambientales y de seguridad y optimizan el proceso de recogida y transporte para efectuar un servicio eficiente y sostenible. La incorporación de sistemas de geolocalización en tiempo real permite optimizar las rutas y reducir las emisiones asociadas al transporte. 

La modernización constante de nuestra flota refleja nuestro esfuerzo por liderar una gestión integral de residuos eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

 

PLANTAS DE TRATAMIENTO: EFICIENCIA E INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE VALORIZACIÓN

 

TMA cuenta con instalaciones de tratamiento plenamente autorizadas por la Agencia de Residuos de Cataluña, lo que garantiza la trazabilidad de los residuos y la calidad en cada proceso. 

Nuestras plantas están equipadas con básculas homologadas y tecnologías avanzadas para asegurar la eficiencia en la gestión.

Los tratamientos que se realizarán en el marco de esta licitación tienen por objetivo maximizar la valorización de los materiales. Esto incluye procesos de reciclaje y recuperación que permiten reintegrar los recursos al ciclo productivo, reduciendo el impacto ambiental e impulsando la Economía Circular.

En TMA contamos con instalaciones y equipamientos de última generación. Nuestra sede central se sitúa en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y también estamos presentes en el Puerto de Barcelona y en Terrassa. Disponemos de delegaciones territoriales en Valencia, Alicante y Albacete.

 

LA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DEL AMB Y LA GESTIÓN EFICIENTE DE RESIDUOS

 

Gestión eficiente de residuos Valorización de residuos Economía Circular Residuo Cero AMB Puntos Limpios Puntos Verdes de ZonaUno de los pilares fundamentales de la estrategia de TMA es nuestro compromiso con la valorización de residuos y la Economía Circular, transformando los residuos en recursos valiosos para reducir su impacto ambiental. 

A través de procesos que maximizan el aprovechamiento de materiales, buscamos minimizar la generación de residuos y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Nuestra filosofía Residuo Cero es el motor que impulsa la innovación en cada etapa del tratamiento de los materiales.

 

Este enfoque refuerza la circularidad de los recursos y también promueve soluciones eficientes que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades.

Con esta licitación, desde TMA consolidamos nuestro compromiso con el AMB y con los principios de la Economía Circular, aplicando soluciones innovadoras que priorizan la valorización de los residuos de baterías, cables, chatarra y metales y fomentan la sostenibilidad. 

En la gestión de los residuos que se incluyen en esta licitación, la adecuada clasificación y tratamiento juegan un papel fundamental para garantizar la valorización:

    • Baterías (CER 160601):
      Estos componentes contienen metales pesados y compuestos químicos que pueden ser altamente contaminantes si no se gestionan adecuadamente. Su tratamiento incluye la extracción y recuperación de materiales valiosos como plomo, níquel o cadmio, evitando su liberación al medio ambiente y fomentando el reciclaje para nuevas aplicaciones industriales.
    • Cables (CER 170411):
      Los cables contienen una mezcla de materiales como cobre, aluminio y plástico. La gestión de este residuo se centra en separar y recuperar el cobre, uno de los metales más valiosos por su alta conductividad eléctrica, y reciclar el plástico que los recubre. Este proceso reduce significativamente la necesidad de extraer materias primas vírgenes.
    • Chatarra (CER 200140):
      Este tipo de residuo incluye fragmentos metálicos provenientes de electrodomésticos, estructuras de construcción y otros materiales. La chatarra se clasifica y se funde para ser reutilizada en nuevas aleaciones metálicas, lo que disminuye la demanda de recursos minerales y la energía necesaria para producirlos desde cero.
    • Metales (CER 200140):
      Incluyen diversos tipos de metales como hierro, acero y aluminio. Estos materiales se someten a procesos de compactación, trituración y fundición para su reutilización en la fabricación de nuevos productos. Este enfoque no solo permite un ahorro económico, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de carbono asociadas a la producción primaria de metales.

 

TMA y la valorización de residuos

En TMA vemos cada residuo como una nueva oportunidad para convertirlo en un recurso valioso. La valorización de residuos nos permite transformar materiales desechados en recursos útiles, reduciendo su impacto ambiental y fomentando su reutilización.

A través de tecnología avanzada y procesos optimizados, aseguramos que los materiales valorizables vuelvan al ciclo productivo. Este enfoque refuerza nuestro compromiso con la Economía Circular, promoviendo un modelo más sostenible y disminuyendo la huella ecológica y la dependencia de recursos no renovables.

 

En TMA somos Zero Waste

En TMA impulsamos la Economía Circular y somos Zero Waste al gestionar los residuos con un enfoque que maximiza su valor y extiende su ciclo de vida. Trabajamos para minimizar al máximo la generación de residuos que no puedan ser valorizados o reincorporados al ciclo productivo.

El concepto Zero Waste va más allá del reciclaje y promueve una gestión de residuos que aspira a la eliminación total de desperdicios. Esto implica diseñar procesos productivos que reduzcan al máximo la generación de residuos, asegurando que los materiales sean reutilizados, reciclados o transformados.

Este enfoque integral posiciona a TMA como líder en la transición hacia un modelo de gestión de Residuo Cero.

 

FORMACIÓN, SEGURIDAD Y COORDINACIÓN NORMATIVA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

 

El personal de TMA recibe una formación especializada para garantizar la seguridad y eficiencia en sus operaciones. Esto incluye el manejo de residuos peligrosos y también la correcta operación de vehículos y equipos.

El uso de equipos de protección individual (EPIs) adecuados, junto con el cumplimiento de estrictas normativas de seguridad, refuerzan el compromiso de TMA con la protección de su personal y del entorno, para que las personas desempeñen sus tareas con garantías y en un entorno laboral seguro.

TMA coordinará las actividades empresariales con el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de SIRESA, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente. Este proceso incluye la gestión documental de los vehículos y el personal, así como la certificación de todas las actividades relacionadas con la recogida y transporte de residuos.

Este enfoque integral permite optimizar las operaciones y garantizar el bienestar de los trabajadores y las comunidades involucradas.

 

IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL DE LA GESTIÓN EFICIENTE DE RESIDUOS

 

La reciente adjudicación de la gestión de Puntos Limpios y Puntos Verdes de Zona del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) refuerza nuestra apuesta por la Economía Circular y nos posiciona como un socio clave en la valorización de residuos. 

Este servicio nos permite impulsar una gestión eficiente y responsable de materiales como baterías, cables, chatarra y metales, garantizando un impacto positivo tanto en el entorno como en las comunidades locales y asegurando que los residuos sean gestionados de manera segura y respetuosa con el medio ambiente.

Con este nuevo contrato, reafirmamos nuestra capacidad para gestionar los residuos de forma segura, eficiente y en pleno cumplimiento con las normativas vigentes, consolidando además nuestro firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad en cada etapa del proceso.

 

 

 

Cuidamos de nuestros clientes y cuidamos del medio ambiente.
Somos mucho más que gestión integral de residuos. 

¿Necesitas realizar una gestión de residuos eficiente o precisas más información sobre los servicios que realizamos desde TMA? ¡Escríbenos a comercial@tma.es y estaremos encantados de hacerte una propuesta personalizada, completamente adaptada a tus necesidades.

 

Descubre nuestros servicios de Gestión integral de residuos.

Síguenos en el LinkedIn de TMA. Suscríbete a nuestro canal de Youtube.

Contacta con nosotros, estaremos encantados de asesorarte e informarte.

 



X

Infórmate

Para solicitar un presupuesto o para resolver cualquier consulta, rellena el siguiente formulario. Estaremos encantados de hablar contigo.