Poda del arbolado municipal en Esparraguera: sostenibilidad ambiental y seguridad urbana

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son principios que guían cada acción en Espais Verds. Estamos orgullosos de anunciar que hemos sido adjudicatarios del contrato para la poda del arbolado municipal en Esparraguera, un proyecto que tiene un impacto positivo en la seguridad urbana y también en la preservación de la biodiversidad y la mejora del entorno natural. A continuación, exploramos los detalles de este nuevo proyecto y cómo se alinea con nuestra filosofía Zero Waste y con nuestro compromiso por garantizar la sostenibilidad y la gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales, minimizando el impacto ambiental.
ESPAIS VERDS: GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA PODA MUNICIPAL PARA UN ENTORNO URBANO SEGURO Y SOSTENIBLE
En Espais Verds la sostenibilidad es el eje central de todas nuestras iniciativas.
Con esta nueva licitación realizaremos los trabajos de poda del arbolado municipal en Esparraguera, un proyecto que refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos.
Esta iniciativa tiene como objetivo realizar trabajos de poda en los árboles de Esparreguera y garantizar su mantenimiento y seguridad. Además de mejorar la seguridad urbana, este proyecto contribuye activamente a la preservación de la biodiversidad local, creando un entorno más saludable y equilibrado.
El contrato abarca una serie de intervenciones esenciales para mantener el equilibrio entre el arbolado y la infraestructura urbana.
-
- Poda:
- Corte adecuado por encima de yemas para fomentar un crecimiento saludable.
- Reducción del volumen de las copas cuando interfieran con el paso de vehículos, peatones o propiedades vecinas.
- Gestión de restos vegetales:
- Trituración in situ de los residuos.
- Transporte de los restos a nuestras plantas de tratamiento, ubicadas a un radio máximo de 40 km.
- Señalización y seguridad:
- Avisos previos a los vecinos con una antelación de 72 horas.
- Colocación de vallas, conos y señalización visible para evitar accidentes.
- Poda:
Con esta nueva licitación, Espais Verds contribuye a preservar la salud de los árboles y a reducir riesgos para los ciudadanos, especialmente en zonas cercanas a líneas eléctricas y espacios urbanos transitados.
De este modo, conseguimos mejorar la calidad de vida de los residentes, garantizando un entorno seguro y saludable.
CÓMO LA PODA DE ÁRBOLES EN ESPARRAGUERA CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD URBANA Y FOMENTA LA BIODIVERSIDAD LOCAL
Uno de los aspectos clave del contrato es la poda, que garantiza un crecimiento equilibrado y saludable de los árboles y favorece el desarrollo de nuevos brotes y el crecimiento de las ramas jóvenes.
También contribuye a la reducción del volumen de las copas, favoreciendo que tengan un tamaño y altura adecuados para evitar interferencias con vehículos, peatones o propiedades cercanas.
Estas acciones contribuyen directamente a la seguridad y al bienestar del entorno urbano, un punto esencial para garantizar una convivencia armoniosa entre el arbolado y la infraestructura.
Además, el contrato incluye la gestión integral de los restos vegetales que se deriven de la poda:
-
- Trituración in situ: Los residuos se procesan en el mismo lugar de trabajo para reducir el impacto ambiental.
- Economía Circular: Este proceso permite transformar ramas y hojas en materiales útiles, como compost o cubiertas vegetales, que pueden ser aprovechados en futuras aplicaciones medioambientales: son materiales que se reutilizan para mejorar la calidad del suelo y fomentar el crecimiento de la flora local.
- Transporte sostenible: Los residuos son transportados a nuestras plantas de tratamiento situadas a un máximo de 40 km, lo que asegura la reducción del impacto ambiental derivado de las emisiones del transporte.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN EN LOS TRABAJOS DE PODA DEL ARBOLADO MUNICIPAL
Un pilar fundamental es la señalización y seguridad durante los trabajos.
Antes de iniciar las labores, se realizan avisos previos a los vecinos, con un mínimo de 72 horas de antelación, para que dispongan de tiempo suficiente para tomar las precauciones necesarias.
Durante las operaciones, se tomarán estrictas medidas de seguridad. Se colocan vallas, conos y señalización visible para prevenir accidentes y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los transeúntes.
Del mismo modo, se garantiza la implantación de todas las medidas de prevención de riesgos laborales para los trabajadores, incluyendo la utilización de los equipos de protección individual correspondientes.
Este enfoque proactivo refuerza nuestro compromiso con la seguridad y la transparencia en todas nuestras actividades.
La seguridad es esencial en cada etapa del proceso de poda. Algunas de las medidas que implementamos incluyen:
-
- Coordinación con las compañías eléctricas: No realizamos trabajos cerca de líneas eléctricas sin la debida coordinación.
- Protección de las zonas de trabajo: Colocamos cintas, vallas y señalización para proteger a los trabajadores y transeúntes.
- Equipos de protección: Todos nuestros trabajadores están equipados con equipos de protección individual homologados.
Asimismo, contamos con certificaciones reconocidas internacionalmente que avalan nuestros estándares de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, como las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
Estas certificaciones reflejan nuestro esfuerzo constante por garantizar operaciones seguras y sostenibles para las personas y el entorno.
SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN DE LA PODA MUNICIPAL
En Espais Verds, nuestra filosofía Zero Waste es mucho más que un concepto, es una práctica que orienta todas nuestras acciones.
En este proyecto, además de las labores de poda, Espais Verds implementa una serie de medidas para respetar los más altos estándares de sostenibilidad:
-
- Aprovechamiento de los restos de poda: La trituración de ramas genera materiales reutilizables, cerrando el ciclo de los residuos.
- Minimización de emisiones: Diseñamos rutas de transporte eficientes, lo que reduce nuestra huella de carbono y mejora la calidad del aire en las ciudades.
- Uso responsable de los recursos naturales: La valorización de los restos vegetales fomenta el respeto y aprovechamiento de los recursos de manera circular.
En este contrato, los restos de poda se transforman en recursos útiles mediante la trituración de ramas, generando materiales reutilizables como compost o cubiertas vegetales. Este enfoque minimiza los residuos generados e impulsa la Economía Circular, garantizando que los recursos naturales sean aprovechados de forma eficiente y sostenible.
Asimismo, nuestras rutas de transporte están diseñadas para ser lo más eficientes posible, lo que contribuye a reducir las emisiones de carbono y mejora la sostenibilidad de nuestros procesos.
Al minimizar el transporte innecesario, y contar con una flota equipada con tecnología avanzada, conseguimos reducir la huella ecológica de nuestras operaciones y cuidar del medio ambiente.
Nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad se extiende a todo el proceso de poda, desde la planificación de las rutas hasta la utilización de maquinaria eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
ECONOMÍA CIRCULAR EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RESTOS DE PODA EN ESPARRAGUERA
La correcta gestión de los residuos es fundamental para minimizar el impacto ambiental.
Cada paso en la gestión de los restos vegetales generados durante la poda está diseñado para maximizar su reutilización y minimizar su impacto ambiental.
Tras la trituración, los restos se aprovechan para generar productos que pueden ser utilizados en otros proyectos sostenibles, como el compostaje en jardines urbanos o la creación de espacios verdes.
Este ciclo continuo de aprovechamiento de los recursos es un ejemplo claro de cómo la Economía Circular puede aplicarse en el ámbito urbano para fomentar un desarrollo sostenible.
La gestión de los restos vegetales generados por los trabajos de poda cumple con la normativa ambiental y está profundamente alineada con los principios de la Economía Circular y filosofía Zero Waste que define a Espais Verds.
ESPAIS VERDS GARANTIZA UN SERVICIO SEGURO, EFICIENTE Y DE CALIDAD
En Espais Verds, la calidad de nuestro trabajo es una prioridad.
Tras cada jornada, Espais Verds realiza un procedimiento detallado:
-
- Retirada y limpieza: Los residuos de poda se recogen y trituran en el mismo lugar de trabajo.
- Transporte responsable: Los restos se transportan a nuestra planta de tratamiento homologada, para su tratamiento final.
- Mantenimiento de la vía pública: Al finalizar el trabajo, limpiamos meticulosamente las calles, eliminando cualquier rastro de ramas, astillas o follaje, contribuyendo a la estética del entorno urbano.
Para garantizar un servicio seguro y eficiente, empleamos:
-
- Herramientas manuales y mecánicas: Tijeras de poda, sierras mecánicas y tijeras neumáticas.
- Maquinaria especializada: Plataforma elevadora, camión de carga y trituradora de ramas.
- Normativa de desinfección: Todas nuestras herramientas se desinfectan para prevenir la propagación de enfermedades fitopatológicas.
Contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en paisajismo, ingeniería y arboricultura. Nuestro equipo combina el conocimiento experto con las técnicas más avanzadas y maquinaria de última generación.
Todos los equipos estarán sometidos a un estricto plan de mantenimiento para asegurar su óptimo funcionamiento, incluyendo las revisiones técnicas obligatorias.
Así, garantizamos un servicio de máxima calidad, respetuoso con el medio ambiente y adaptado a las necesidades de cada cliente.
HACIA UNA CIUDAD MÁS VERDE Y SEGURA: BENEFICIOS AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD
Los trabajos de poda realizados por Espais Verds mejoran la seguridad y generan numerosos beneficios ambientales y sociales para el municipio de Esparraguera:
-
- Seguridad urbana:
- Reducción de riesgos: La poda adecuada reduce el riesgo de caídas de ramas y posibles accidentes.
- Mayor visibilidad: Al despejar el arbolado, mejoramos la iluminación en las calles y aceras.
- Seguridad urbana:
-
- Impacto medioambiental:
- Conservación de la biodiversidad: Respetamos el ciclo de vida de los árboles y fomentamos su crecimiento natural, preservando la flora y fauna local.
- Economía Circular: Los restos de poda se valorizan para crear materiales útiles, promoviendo un uso responsable de los recursos.
- Impacto medioambiental:
CUIDAMOS DE NUESTROS CLIENTES Y CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE
Cada proyecto que llevamos a cabo es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las comunidades y cuidar el medio ambiente. Este contrato reafirma nuestro compromiso con:
-
- La sostenibilidad: Implementamos medidas que respetan y protegen el medio ambiente, aplicando prácticas responsables en cada fase del proyecto.
- Servicio de calidad: Garantizamos resultados que cumplen con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, mejorando tanto el entorno urbano como la calidad de vida de los ciudadanos.
CONTACTA CON ESPAIS VERDS
El compromiso de Espais Verds del Vallès con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia ha sido la clave de nuestro éxito a lo largo de tres décadas y continúa siendo nuestra metodología de trabajo.
Continuaremos desarrollando proyectos que cuidan los entornos naturales, transforman paisajes y dejan una huella positiva en las comunidades y el entorno natural.
Si deseas más información sobre nuestros servicios o tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos a espaisverds@tma.es.
¡En Espais Verds trabajamos por un futuro más verde, seguro y sostenible para todos!
Desde Espais Verds y TMA reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia y desarrollamos proyectos que preservan los entornos naturales, transforman paisajes y dejan una huella positiva en las comunidades y el medio ambiente.
Seguiremos trabajando para proteger nuestro entorno, marcando la diferencia a través de soluciones responsables y sostenibles.
Cuidamos de nuestros clientes y cuidamos del medio ambiente.
Somos mucho más que gestión integral de residuos.
Descubre nuestros servicios de Jardinería.
Síguenos en LinkedIn. Suscríbete a nuestro canal de Youtube.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de asesorarte e informarte.